No te vuelvas loco. La respuesta es Sencilla.
Pero debes tener muy claro Qué Es Una Promoción y Cómo Ponerla en Marcha.
ni transmitir Necesidad.
Cuando decidimos poner en marcha una nueva Promoción en nuestro Restaurnate lo hacemos para alcanzar un Objetivo Bien Definido, y cuidamos atentamente todos los demás aspectos del negocio para que repercusiones colaterales no nos afecten negativamente por otros frentes.
Si tu Restaurnate funciona muy bien durante el fin de semana, quizás te interese atraer público de lunes a miércoles (o de lunes a jueves). Si la gente joven es cliente habitual, es provable que quieras también traer a un público un poco mayor con un poder adquisitivo también mayor. Si tu delivery o take-away está funcionando bien, igual te interesa que algunos de esos clientes decida también comer en tu restaurante, …
Para lograrlo debes elegir bien tus Promociones, Ejecutarlas con la Máxima Efectividad y Ser Coherente con los Principios de la Promoción. En caso contrario estarás lanzando mensajes confusos a tu cliente, y ya sabemos que nuestra mente se aleja de la confusión.
De la misma manera, una pieza de comunicación que forma parte de una Bien Concevida y Ejecutada Promoción debe verse por Tu Cliente como «Dinero en Efectivo».
Imagina a una persona que tiene en sus manos con un Flyer de una Promoción del tamaño de medio folio A4. Este Flyer tiene una leyenda muy visible que pone «50% de Descuento» y se lee desde donde tú estás parado, observando la situación. Entonces el individuo coge por las puntas el folleto y lo rompe en dos. Luego junta ambas mitades y lo vuelve a rajar al medio. Repite esto hasta que los numerosos trozos resultantes del folleto no miden más de 3cm. Una vez hecho esto, lo arroja en una papelera frente a tu antenta mirada.
Ahora piensa en esta otra situación que, aunque es muy similar, puede que te provoque otras sensaciones.
Tenemos a la misma persona, en una situación muy similar a la anterior. Tiene algo entre sus manos y tu, frente a él, puedes ver toda la escena con claridad. Esta vez lo que tiene entre sus manos es «un billete de 50 dólares». Entonces nuestro amigo se prepara para el mismo proceso. Sujeta el billete por los extremos con sus pulgares e índices y desde donde estás tu parado, sientes el sonido del papel rajándose. Eres testigo cómo luego une las dos mitades, una encima de la otra y repite la operación partiendo ahora en cuatro trozos el billete de 50 dólares. Una vez hecho esto arroja los pedacitos resultantes del billete al cubo de la basura.
Seguramente en la primer imagen «no has sentido nada en absoluto». En cambio en la segunda, nada más leer que se trataba de un billete de 50 dólares, y aunque no habíamos hablado de romperlo, un frío recorrió tu espalda.
Estamos acostumbrados a separar folletos de publicidad de nuestra correspondencia y arrojarlos a la papelera antes de siquiera saber de qué se tratan, pero seríamos casi incapaces de sacar un billete de nuestra cartera y romperlo en 2. No importa cuál sea su valor (fíjate que el ejemplo que te plantié no era de un billete de 500 dólares!).
Entonces, cuando pongas en marcha una promoción y debas crear piezas para comunicarla, tienes conseguir que esa misma Sensación de Valor se transmita a ellas.
Si quieres conocer algunas promociones y técnicas aprovecha durante este mes de agosto el importante Descuento del 75% en el Curso Online «7.5 Poderosas Promociones Capaces de Atraer Ríos de Gente a Tu Restaurante».
[skype-status skype_id=»diegofgv» user_name=»The Food Marketing»]